La miopía es un defecto refractivo muy común que se produce cuando el globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y cristalino o porque la córnea y/o cristalino son demasiados curvos para la longitud del globo ocular o en algunos casos una combinación de ambos factores. Esto hace que cueste enfocar los objetos que se encuentran a cierta distancia.
El principal síntoma es,como ya hemos dicho, ver claramente los objetos en visión cercana pero borrosos objetos que se encuentran a cierta distancia, otros síntomas son, acercarse a los objetos para verlos, entornar los ojos para ver a la distancia, fatiga visual y dolores de cabeza.
Como hemos dicho la miopía es un defecto refractivo muy común, facilmente detectable en una revisión visual, se corrige con gafas o lentes de contacto.
Las causas de la miopía son:
-
Genética: la aparición de la miopía tiene que ver en muchos casos con factores hereditarios.
-
Ambientales: uno de los factores que se están estudiando como factor involucrado y determinante en el desarrollo de la miopía es el ambiental. Trabajar con dispositivos electrónicos, pasar trabajando muchas horas de cerca o pasar pocas horas en actividades al aire libre puede favorecer la aparición de miopía, sobre todo en la infancia.
-
Patológicas: algunas enfermedades pueden producir miopía de forma temporal o permanente, por ejemplo, cataratas, diabétes o queratocono.